Dirigentes sociales de la región sur  relanzan la Confederación de Organizaciones Campesinas y Barriales «El Retoño».

Por José Corniell L.

​Barahona, Rep. Dominicana._ Dirigentes sociales y comunitarios de la Región Suroeste se reunieron este sábado para formalizar el relanzamiento de la Confederación de Organizaciones Campesinas y Barriales de la Región Sur, El Retoño.

El encuentro, que tuvo lugar en el salón de eventos del Centro de Educación y Asistencia Jurídica (CEAJURI), sirvió como plataforma para abordar los desafíos más urgentes que afectan a la Región.

​El evento contó con la participación de varios expositores, quienes presentaron un panorama detallado de las problemáticas que enfrentan los agricultores y residentes del suroeste. El dirigente campesino Manuel Pérez, expuso sobre las dificultades que padece la cuenca del río Yaque y el impacto de la Presa de Monte Grande y la compañía Belfond Interpray en las comunidades locales.
​Por su parte, José López abordó la importancia de la agricultura agroecológica familiar como una alternativa sostenible para los campesinos de la zona. Mientras tanto, Manuel Natos, de San Juan de la Maguana, alertó sobre los posibles efectos negativos de la explotación minera en la Loma Romero y el daño irreversible que podría causar a la región si se llegara a permitir.

​Además, el ingeniero Leo Mercedes centró su exposición en la problemática del muro de la presa de Monte Grande, señalando las posibles consecuencias catastróficas que se derivarían de un eventual colapso.

​Durante el encuentro, los presentes participaron en una lluvia de ideas, compartiendo inquietudes sobre los problemas que afectan a los productores y a los distintos sectores sociales de la región.

Como resultado de esta asamblea, se eligió a un equipo de 13 personas que estará a cargo de dirigir la confederación en este nuevo proceso de relanzamiento.

El Retoño busca unificar a las voces de las comunidades para impulsar soluciones colectivas y sostenibles para el desarrollo del suroeste.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctenos